El rol del tratamiento local en cáncer de próstata. ¿Tiene la SBRT algún impacto?

Compartir :
Published: 6 Apr 2017
Views: 685
Rating:
Guardar
Dr Julio Arguello – Hospital México, San José, Costa Rica

El Dr. Arguello conversa con ecancerTV sobre su conferencia en el rol del tratamiento local en cáncer de próstata, y el impacto del SBRT.  Nos comenta como el enfoque del tratamiento a nivel Radioterápico es crucial para la patología del cáncer de próstata.

Como lo dijo hace unos minutos el Dr. Luis Larrea, los avances tecnológicos en Radioterapia han sido espectaculares en los últimos 10 a 15 años, el cáncer de próstata ha ido en aumento su incidencia y cada vez son más los pacientes diagnosticados con enfermedad localizada en cáncer de próstata.
De forma histórica convencional el cáncer de próstata, el enfoque quirúrgico es el tratamiento del cáncer de próstata radioterápico y esto se ha convertido en un elemento muy importante para la curación en los pacientes con cáncer de próstata.
Convencionalmente e históricamente ha sido un tratamiento de 7, 8 o más semanas, y lo que me voy a enfocar mas hoy en especial es un enfoque mejor en la aplicación del tratamiento que se denomina Radioterapia extereotaxica corporal que es básicamente una técnica moderna de tratamiento en la cual dentro de otras formas podemos de forma precisa, eficaz y en un corto periodo de tiempo aplicar un tratamiento de radioterapia que por lo general van de 5 aplicaciones normalmente y eso haciéndolo en diez días en día de por medio.
¿Háblenos de los efectos secundarios?
Convencionalmente el tratamiento de radioterapia ha tenido efectos secundarios muy significativos muy importantes a nivel de la vejiga y el recto que son los que están adyacentes a la próstata, con esas técnicas de tratamiento que son modernas, que como le decía podemos de forma precisa y eficaz aplicar el tratamiento de radioterapia protegiendo los órganos de riesgo.  Realmente los efectos secundarios crónicos y agudos son muy pequeños.
En los últimos estudios de uno o dos años esos efectos secundarios son del 1% en algunos de los pacientes.  Lo cual en cuestiones de calidad de vida ha sido muy importante para los pacientes y para toda la población en general en nuestro medio donde hay una carga asistencial de pacientes muy importante.
¿Son diagnosticados a tiempo estos pacientes?
Desde la aplicación del antígeno prostático específico hay 93, 94, cada vez más pacientes que diagnosticamos con enfermedad localizada, así que en nuestro país la carga más importante en tratamiento con radioterapia por lo menos en el centro de la seguridad social que tenemos un 60 a 70% es en cáncer de mama y cáncer de próstata, así que eso es lo que llena nuestro servicio de radioterapia y con esa técnica podemos posiblemente tratar a más pacientes en un corto periodo de tiempo.