Aspectos generales del cáncer gástrico en Colombia

Compartir :
Published: 10 Dec 2016
Views: 905
Rating:
Guardar
Dr Willian Otero - Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

El Dr Willian Otero fue entrevistado por ecancer.tv en al marco del "Congreso Oncológico ecancer/Liga Colombiana contra el cáncer 2016", en la ciudad de Bogotá.

En nuestra charla, el Dr Otero nos habla de lo más destacado de su presentación, principalmente sobre el problema del cáncer gástrico en Colombia y del verdadero problema de salud pública en el que se ha convertido. Destaca que característicamente la causa de este tumor es, helicobacter pylori.

El cáncer gástrico en Colombio es un verdadero problema de salud pública, en Colombia es la primera causa de muerte en cáncer en hombres y la tercera o cuarta causa de muerte en mujeres.  Estadísticamente la causa de ese tumor es el Helicobacter Pylori, entonces este Helicobacter Pylori implica un riesgo altísimo de presentar esa patología.  Desafortunadamente en nuestro medio el 90% de los canceres llegan en estados muy avanzados, lo ideal sería que al paciente se le pudiera encontrar el tumor en etapas muy tempranas para que el pudiera vivir mucho más tiempo y se pudiera curar oportunamente.
En nuestro país como en otros países pobres de Latino América, el acceso de los pacientes con dolor en la boca del estómago a la endoscopia es mínimo, el estado debe proveer que la gente tenga endoscopia muy temprano.  Estudios hechos en Colombia han demostrado que cuando la gente tiene dolor en la boca del estómago eso se llama dispeccia, el pueblo lo llama gastritis, la gastritis no duele, dolores en la boca del estómago con 35 años o más, es obligación hacerle endoscopia digestiva alta, ese mensaje queremos darlo a la gente que nos escucha.  En los países como en Colombia, como Asia, gente que tenga 35 años o más y tenga dolor en la boca del estómago hay que hacerle endoscopia, al hacer la endoscopia digestiva el medico que la hace además de ver lo que está presente aparentemente, debe tomar 5 biopsias del estómago para que el patólogo experto pueda decir el grado de la atrofia, la atrofia puede ir de 0 hasta 4, hay un acrónimo que se llama Olga, Olga 0, 1, 2, no hay riesgo de cáncer, Olga 3 y 4 hay riesgo de cáncer, el mensaje es claro, se hace la endoscopia, se busca el Helicobacter Pylori y se erradica, si tiene Olga 0, 1 y 2 ese paciente no requiere de endoscopia de control, excepto si aparecen síntomas nuevos, pero si tiene Olga 3 y 4 es obligatorio hacerle endoscopia cada ano para encontrarle oportunamente el cáncer y que el pueda sobrevivir.  Entonces el mensaje que quiero darle a la gente que nos escucha y al mundo, es que el cáncer gástrico llega de forma avanzada porque la gente no es detectada oportunamente el oncogénos más importante el Helicobacter Pylori.
¿Que opinión le merece este evento y que impacto tiene para la sociedad?
Yo creo que lo que he visto hoy en este tipo de eventos es fundamental, yo quisiera felicitar al comité organizado y decirles que que bueno sería que fueran más frecuentemente este tipo de eventos, estoy fascinado he compartido con personas a nivel mundial en este campo, y quiero contarle que este tipo de iniciativa no solamente es buena, sino que debe ser aplaudida, debe ser emulada y en todas partes del mundo imitada.