ASCO 2016 Políticas de salud en el cáncer en Argentina - Estadísticas

Compartir :
Published: 21 Jun 2016
Views: 526
Rating:
Guardar
Dr Marcelo Blanco Villalba - Presidente Sociedad Argentina de Cancerología, Argentina

El Dr Marcelo Blanco Villalba, representando a la Sociedad Argentina de Cancerología,  fue entrevistado por ecancer.tv en ASCO 2016.  en una interesante entrevista destacó los principales índices y estadísticas,  en políticas de salud en cuanto al cáncer en Argentina.

Los análisis de situación de salud son fundamentales, porque a partir de ellos nosotros podemos determinar conductas de tratamiento de la nación en general. El tema es que los datos que se aportan a veces son muy inexactos. Hace unos años, con la creación del Instituto Nacional del Cáncer hemos empezado a tener más seriedad y, a su vez, más certeza, que permita tomar políticas sanitarias.

Lo que hoy sabemos es que tenemos una incidencia aproximada de 216 de cada 100 mil habitantes, lo que nos dará aproximadamente 120 mil casos nuevos de cáncer en la Argentina, y desde funciones aproximadamente 15 cada 100 mil, también andaremos en el orden de 60 mil de funciones anuales, siendo esto el 20% del total de funciones y aproximadamente la segunda causa de muerte en la Argentina. Dentro del grupo de las enfermedades no transmisibles, el cáncer estaría en uno de los tercios que estaría ocupando.

¿Qué sabemos? Sabemos que hasta el 2035 vamos a tener un aumento de la cantidad de incidencia, y posiblemente aunque la mortalidad, o el número de pacientes que fallecen será mayor, la mortalidad, tanto en hombres como en mujeres, está disminuyendo, por lo cual tendremos mayor cantidad de pacientes, crónicos, y el tema que vi en adelante y que nos preocupa a todos como sociedad y a Latinoamérica en particular es que vamos a hacer con los pacientes clonificados, y, por otro lado, como van a tener acceso a esas nuevas terapéuticas.

Hoy aquí en ASCO estamos viendo el avance de la inmunooncologia brinda posibilidad de futuros muy interesantes, pero el acceso a eso va a ser muy distinto, y vemos que nuestras regiones en un mismo país hay pacientes que acceden de una manera y pacientes que acceden de otra. Todos estos datos que empiezan a consolidarse nos van a permitir tomar estas conductas que permitan desarrollar estas estrategias nacionales que permitan disminuir el número de pacientes oncológicos y mejorar los pacientes sobrevivientes que se diagnostican.  

Situación actual en Argentina en políticas de salud

Argentina, podemos decir que es un país federal, por lo cual cada provincia tiene su propio sistema, aunque hay un sistema nacional. Pero en líneas generales, la oncología es cubierta en el 100% de los pacientes que acceden al tratamiento. El problema es la accesibilidad, cuando llegan. Nosotros estamos en el orden de casi 10% del gasto del PVI y en salud, e insisto, en oncología se cubre tanto los tratamientos como los diagnósticos al 100% de los pacientes oncológicos, ya sea al nivel público o a nivel privado.