Noticias

¿Qué hay detrás del enorme aumento de los cánceres gastrointestinales de aparición temprana?

8 Jul 2025
¿Qué hay detrás del enorme aumento de los cánceres gastrointestinales de aparición temprana?

Un nuevo artículo publicado en BJS, editado por Oxford University Press, indica que las tasas de cáncer gastrointestinal de aparición temprana están aumentando drásticamente en todo el mundo.

En Estados Unidos, la tasa estandarizada por edad del cáncer colorrectal disminuyó de 66,2 casos por cada 100 000 personas en 1985 a 35,7 casos por cada 100 000 personas en 2018.

Por el contrario, el cáncer colorrectal de aparición temprana ha experimentado un marcado aumento tanto en hombres como en mujeres en los Estados Unidos desde mediados de la década de 1990, con una incidencia ajustada por edad que pasó de 5,9 casos por cada 100 000 habitantes en 2000 a 8,4 casos por cada 100 000 habitantes en 2017.

En comparación con los adultos nacidos en 1950, los nacidos en 1990 tienen el doble de riesgo de desarrollar cáncer de colon y cuatro veces más riesgo de desarrollar cáncer de recto.

La incidencia del cáncer colorrectal de aparición temprana, el tipo más común de cáncer gastrointestinal, también está aumentando en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos altos.

Un estudio realizado en 20 países europeos reveló un aumento significativo del cáncer colorrectal de aparición temprana entre 2004 y 2016, con incrementos del 7,9 %, el 4,9 % y el 1,6 % en personas de 20 a 29 años, de 30 a 39 años y de 40 a 49 años, respectivamente.

Un análisis reciente de los Centros para el Control de Enfermedades reveló un aumento del 185 % entre las personas de 20 a 24 años y un aumento del 333 % en la incidencia de cáncer colorrectal entre las personas de 15 a 19 años.

Con estas tasas en aumento, el cáncer colorrectal de aparición temprana se ha convertido en la principal causa de muerte por cáncer en hombres menores de 50 años y la segunda causa en mujeres menores de 50 años en los Estados Unidos.

La enfermedad afecta de manera desproporcionada a las personas negras, hispanas, indígenas y asiáticas.

Un análisis del Instituto Nacional del Cáncer entre 1973 y 2009 demostró que los médicos diagnosticaron cáncer colorrectal antes de los 50 años al 16,5 % de los indios americanos/nativos de Alaska, al 15,4 % de los hispanos, al 12 % de los asiáticos/isleños del Pacífico y al 11,9 % de los pacientes afroamericanos, en comparación con solo el 6,7 % de los pacientes blancos no hispanos.

Los investigadores de este estudio explican que los pacientes con cáncer colorrectal de aparición temprana suelen sufrir retrasos en el diagnóstico porque ni los médicos ni los pacientes sospechan que se trate de cáncer.

En consecuencia, los médicos tienden a diagnosticar a estos pacientes cuando la enfermedad se encuentra en fases avanzadas.

Aunque las directrices oficiales para los cánceres de aparición temprana y de aparición media son las mismas, los investigadores de este estudio hacen hincapié en que los pacientes más jóvenes son más propensos a recibir un tratamiento agresivo, a menudo sin ventajas para la supervivencia.

Los pacientes jóvenes con cánceres gastrointestinales también tienen necesidades únicas y a menudo insatisfechas a lo largo de su tratamiento contra el cáncer.

A menudo, en sus años de mayor ingresos, los pacientes más jóvenes son más propensos a experimentar dificultades económicas debido a su diagnóstico de cáncer.

Puede resultarles especialmente difícil explicar dicho diagnóstico a sus hijos pequeños.

También es posible que estén pensando en formar una familia o ampliarla en ese momento.

Aunque la Sociedad Americana de Oncología Clínica recomienda a los oncólogos que hablen con los pacientes en edad reproductiva sobre las cuestiones relacionadas con la fertilidad y el tratamiento, un estudio reciente reveló que el 50 % de los pacientes afirmaban que sus médicos no les habían hablado sobre el impacto de su enfermedad o tratamiento en la posibilidad de tener hijos en el futuro.

Los supervivientes de cáncer colorrectal de aparición temprana también son más propensos a informar de problemas de ansiedad, imagen corporal y disfunción sexual en comparación con los supervivientes de aparición avanzada, y también son más propensos a informar de un peor funcionamiento social y una peor calidad de vida física.

Los pacientes varones con cáncer colorrectal de aparición temprana son más propensos a sufrir depresión que los diagnosticados con cáncer colorrectal de aparición media.

Los investigadores señalan que los factores de riesgo asociados al aumento del riesgo de cánceres gastrointestinales de aparición temprana incluyen la obesidad, la dieta occidental, la enfermedad del hígado graso no alcohólico, el tabaquismo y el consumo de alcohol.

La obesidad, especialmente en la infancia y la adolescencia, está aumentando en Estados Unidos y es una de las principales teorías que explican el aumento de las tasas de varios cánceres gastrointestinales de aparición temprana.

En un estudio realizado en 2019 con 85 256 mujeres en Estados Unidos, aquellas con un IMC superior a 30 tenían casi el doble de riesgo de desarrollar cáncer colorrectal de aparición temprana en comparación con las mujeres con un IMC más bajo.

«La incidencia de cánceres gastrointestinales en adultos menores de 50 años está aumentando en todo el mundo», afirma la autora principal del artículo, Sara Char.

«Los esfuerzos de investigación en curso para estudiar la biología de los cánceres gastrointestinales de aparición temprana son fundamentales para desarrollar estrategias de detección, prevención y tratamiento más eficaces».

Fuente: Oxford University Press USA

Artículo: 10.1093/bjs/znaf102