Noticias

La PCR digital puede determinar de forma fiable si los pacientes con leucemia mieloide crónica en remisión pueden interrumpir con éxito el tratamiento farmacológico.

31 Mar 2025
La PCR digital puede determinar de forma fiable si los pacientes con leucemia mieloide crónica en remisión pueden interrumpir con éxito el tratamiento farmacológico.

Los investigadores han descubierto que la aplicación clínica de la PCR digital BCR::ABL1 puede cuantificar de manera fiable la remisión molecular profunda estable de la leucemia mieloide crónica (LMC), lo que ayudará a determinar en qué pacientes se podría interrumpir el tratamiento farmacológico crónico.

Esta transcripción, que es exclusiva de la LMC, es más sensible y precisa que el estándar actual, la PCR cuantitativa en tiempo real (RT-qPCR), para detectar niveles ultrabajos de enfermedad leucémica residual.

Los resultados se publican en un nuevo estudio en The Journal of Molecular Diagnostics, publicado por Elsevier.

El investigador principal, Peter E. Westerweel, doctor en Medicina y doctor en Filosofía, del Departamento de Medicina Interna del Hospital Albert Schweitzer de Dordrecht (Países Bajos), afirma: «En nuestra investigación, demostramos que la PCR digital para BCR::ABL alcanza una sensibilidad suficientemente alta en casi todas (97 %) las muestras de pacientes en remisión molecular profunda. El objetivo molecular se detectó en dos tercios de los pacientes que estaban por debajo del límite de detección de la técnica estándar RT-qPCR. Por lo tanto, la PCR digital fue más sensible y precisa, lo que permitió una medición fiable para seleccionar a los pacientes con LMC en remisión profunda aptos para la interrupción del tratamiento farmacológico».

BCR::ABL1 es una proteína de fusión genética específica característica de la LMC, que se crea cuando dos genes, BCR y ABL1, se unen de forma anormal.

Con la terapia dirigida mediante inhibidores de la tirosina quinasa (ITQ), los pacientes con LMC pueden lograr respuestas moleculares profundas.

Los pacientes que alcanzan esta profundidad de remisión pueden tener una esperanza de vida normal y pueden optar a un intento de interrupción de los ITQ.

En un estudio prospectivo multicéntrico a nivel nacional, se recogieron muestras de pacientes holandeses con LMC para los que se estaba considerando un intento de interrupción de los ITQ.

Desde julio de 2020, se recibieron un total de 168 muestras de 136 pacientes con LMC de 31 centros médicos hasta el momento del análisis en mayo de 2023.

Al comentar los resultados del estudio, el Dr. Westerweel afirma: «Se descubrió que la PCR digital BCR::ABL1 cuantificaba con precisión el BCR::ABL1 en torno al nivel del 0,0023 % en la escala internacional, que es el límite de predicción clínicamente relevante en el contexto de la remisión sin tratamiento. La sensibilidad objetivo se estableció en MR5.0, lo que requiere la detección fiable de una transcripción en un fondo de al menos 100 000 copias regulares. Esto se logró en el 97 % de las evaluaciones. La PCR digital fue capaz de detectar y cuantificar la construcción BCR::ABL en el 68 % de las muestras por debajo del límite de detección de la RT-qPCR estándar actual».

Además, los investigadores observaron que había una diferencia entre los pacientes en el nivel de fluorescencia de las gotas que arrojaba la técnica de PCR digital.

Esto se debía a una diferencia en el tipo de transcripción que portaban los pacientes individuales.

Las gotas con mayor fluorescencia contienen el tipo de transcripción objetivo y se consideran positivas, mientras que las gotas con baja fluorescencia se consideran negativas.

El Dr. Westerweel explica: «Algunos pacientes tienen el llamado tipo de transcripción e13a2, mientras que otros tienen el tipo de transcripción e14a2. Hemos validado que el ensayo puede utilizarse para identificar el tipo de transcripción en pacientes con enfermedad detectable. Este descubrimiento adicional es muy relevante, ya que hemos demostrado anteriormente que el tipo de transcripción es un factor de riesgo de recaída molecular tras la interrupción del tratamiento. A menudo, el tipo de transcripción no se conoce en los pacientes y no se puede establecer mediante técnicas estándar una vez que los pacientes están en remisión profunda».

La PCR digital para BCR::ABL en este estudio utilizó un ensayo comercial disponible y aprobado por la FDA, lo que hace factible su uso general.

Esta tecnología puede mejorar el tratamiento de la LMC al permitir un seguimiento más preciso de la enfermedad residual mínima y una mejor evaluación del riesgo para los pacientes que consideran la remisión sin tratamiento.

El Dr. Westerweel concluye: «La PCR digital para BCR::ABL es una herramienta valiosa y fiable para ayudar en la toma de decisiones clínicas en la LMC».

Fuente: Elsevier.