Noticias

Mejorar el cribado del cáncer de próstata en mujeres transexuales

27 Jun 2024
Mejorar el cribado del cáncer de próstata en mujeres transexuales

Las mujeres transexuales siguen corriendo el riesgo de padecer cáncer de próstata.

Un nuevo estudio dirigido por investigadores oncológicos del Cedars-Sinai, publicado en la revista revisada por expertos Journal of the American Medical Association, concluye que las actuales directrices de cribado podrían pasar por alto el cáncer de próstata en estadio temprano en las mujeres transexuales que reciben terapia hormonal.

La próstata, una pequeña glándula que ayuda a fabricar semen, también produce una proteína llamada antígeno prostático específico, o PSA.

Los niveles sanguíneos de PSA tienden a ser elevados en las personas que padecen cáncer de próstata, y la prueba del PSA, que mide esos niveles, es una herramienta habitual de detección del cáncer de próstata.

"Muchas mujeres transexuales toman estrógenos como parte de sus cuidados de reafirmación de género", afirma el doctor Stephen Freedland, titular de la Cátedra Warschaw, Robertson, Law Families de Cáncer de Próstata del Cedars-Sinai y autor principal del estudio.

"Esto reduce drásticamente los niveles de PSA, lo que podría significar que el umbral que estamos utilizando como 'normal' es demasiado alto para detectar un cáncer en estadio temprano en estos pacientes. Emprendimos este estudio para determinar los valores típicos de PSA en esta población, de modo que podamos someterlos a un cribado más adecuado."

Según las directrices actuales, los niveles de PSA superiores a 4,0 nanogramos por mililitro de sangre (ng/mL) sugieren que podría haber cáncer y que es necesaria una investigación adicional, como una biopsia de próstata.

"En el estudio, utilizamos los registros de la Administración Sanitaria de Veteranos para identificar a 210 mujeres transexuales sin cáncer de próstata conocido que tomaban estrógenos", dijo Farnoosh Nik-Ahd, MD, residente de urología de la Universidad de California en San Francisco y primer autor del estudio.

"Descubrimos que el valor medio de PSA, el punto medio en el intervalo de los participantes, era de 0,02 ng/mL, que es cincuenta veces inferior a los valores de PSA registrados en hombres cisgénero de edad similar".

Esto sugiere que, si están tomando estrógenos, las mujeres transexuales que desarrollen cáncer de próstata no verían aumentar su PSA hasta niveles que desencadenen un cribado adicional hasta que su cáncer estuviera en una fase más avanzada, lo que dificultaría su tratamiento.

Nik-Ahd señaló que los pacientes y los médicos deben ser conscientes de ello e interpretar los resultados con precaución.

"El Oncológico Cedars-Sinai atiende a una de las poblaciones de pacientes más diversas del país", dijo Dan Theodorescu, MD, PhD, director del Oncológico Cedars-Sinai y Presidente Distinguido de la Fundación PHASE ONE.

"Este trabajo forma parte de nuestra misión de llevar a cabo investigaciones que nos ayuden a comprender las necesidades únicas de nuestros pacientes y, a continuación, traducir nuestros hallazgos en prácticas que mejoren los resultados de los pacientes."

Se necesitan más investigaciones para determinar con precisión un nivel específico de PSA que indique que una mujer transexual que toma estrógenos tiene un riesgo elevado de desarrollar cáncer de próstata.

Y Freedland, que también es profesor de Urología en el Cedars-Sinai y médico de plantilla en el Durham VA Medical Center de Carolina del Norte, dijo que este estudio no es un llamamiento para que las mujeres transexuales se sometan a las pruebas de detección.

"Sabemos que el cribado de PSA reduce el riesgo de que los hombres cisgénero de entre 55 y 69 años mueran de cáncer de próstata, pero no sabemos que haga lo mismo en el caso de las mujeres transexuales que toman estrógenos", dijo Freedland.

"Sin embargo, como algunas de estas mujeres se someten a pruebas de detección, queremos concienciar de que sus niveles típicos de PSA son diferentes".

Junto con una mayor concienciación, Freedland espera que con el tiempo se actualicen las directrices de cribado del PSA. Mientras tanto, aconseja a las mujeres transexuales que toman estrógenos que consulten con sus proveedores de atención sanitaria.

"No olviden que tienen una próstata y que las próstatas pueden volverse cancerosas", dijo Freedland.

"La mejor forma que conocemos de detectar esos cánceres a tiempo y reducir el riesgo de muerte es una prueba de PSA. Y si decide hacérsela, tenga en cuenta que los valores de la prueba no están calibrados para usted. Lleve sus resultados -y posiblemente este estudio- a su urólogo para que los interprete alguien que sepa qué hacer con esa información."

Fuente: Centro Médico Cedars-Sinai