Noticias

¿Haciendo un chequeo de la piel? La confianza es clave y los anuncios en las redes sociales pueden ayudar

26 Jun 2024
¿Haciendo un chequeo de la piel? La confianza es clave y los anuncios en las redes sociales pueden ayudar

Es verano y tiempo de disfrutar del sol.

Pero también es importante hacerlo de forma segura.

El cáncer de piel es la forma más común de cáncer en Estados Unidos, y su causa más frecuente es la exposición al sol.

Las investigaciones han demostrado que el autoconocimiento de la piel y los autoexámenes cutáneos regulares están estrechamente relacionados con mejores resultados del tratamiento si recibe un diagnóstico de cáncer de piel.

Como parte de un esfuerzo por identificar intervenciones eficaces para aumentar los autoexámenes de la piel y disminuir las muertes por melanoma, los profesores de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón y de Lewis & Clark -junto con colegas del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson y de la Universidad de Washington- han realizado la primera encuesta poblacional sobre conocimientos sobre el melanoma en Estados Unidos.

Conocimientos + confianza

Los resultados de las 2.326 respuestas a la encuesta realizada en 15.000 hogares de Oregón, Washington y Utah apuntan a que el aumento de los conocimientos sobre el melanoma combinado con el refuerzo de la confianza en las revisiones cutáneas tiene un gran potencial para aumentar la detección precoz y salvar vidas.

La investigación se describe en un artículo de la revista Pigment Cell & Melanoma Research titulado "Conocimientos sobre el melanoma entre la población general de tres estados del oeste de EE.UU.".

"El estudio que hicimos con Oregón y otros dos estados mostró que, en general, la gente sabía que debía revisarse la piel, pero no se sentía segura de poder hacerlo con éxito", dijo Brian Detweiler-Bedell, profesor de psicología y director del Centro Bates para el Emprendimiento y el Liderazgo de Lewis & Clark. "Así que ahí había un vacío".

"Sabíamos que necesitábamos centrarnos especialmente en cómo ayudar a las personas a confiar más en su capacidad para revisar su propia piel", dijo Jerusha Detweiler-Bedell, profesora de psicología y directora del Centro de Salud Comunitaria y Global de L&C.

Los Detweiler-Bedell dirigen el aspecto de ciencia del comportamiento de la investigación. El médico-científico principal del proyecto es el Dr. Sancy Leachman, titular de la Cátedra John D. Gray de Investigación sobre el Melanoma y catedrático de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón.

"Con el melanoma, sus ojos pueden ser realmente su mejor herramienta. Un lunar o una mancha en la piel que cambia de aspecto -tamaño, forma, color- es un indicador clave de melanoma", afirma Leachman. "Y los datos son claros: cuando el melanoma se detecta pronto, en los estadios 1 ó 2, la tasa de supervivencia relativa a cinco años es extremadamente alta, casi del 100%. Cuando se detecta tarde, en el estadio 4, ¡la supervivencia relativa a cinco años es sólo del 35%! Por eso es tan importante que la gente se anime a revisarse la piel con regularidad, y que hagamos correr la voz sobre las herramientas que pueden ayudar."

Entre los encuestados, la realización de autoexámenes de la piel se asoció más fuertemente con un mayor conocimiento sobre el melanoma y una mayor autoeficacia, o confianza en la propia capacidad para llevar a cabo una acción con eficacia.

Anuncios en las redes sociales

Como siguiente paso, la Dra. Leachman y los Detweiler-Bedell colaboraron con el profesorado del Centro de Investigación de la Comunicación Científica de la Universidad de Oregón para desarrollar y probar una serie de anuncios en los medios sociales destinados a aumentar los conocimientos sobre el melanoma y la confianza en el autoexamen de la piel. Los resultados se publicaron recientemente en la revista JID Innovations en un artículo titulado "Evidence-Based Communication to Increase Melanoma Knowledge and Skin Checks".

"Si nos fijamos en los resultados, el verdadero ingrediente activo es la confianza", afirma Brian Detweiler-Bedell.

"Pudimos demostrar que la combinación de conocimiento y confianza es importante, pero en particular, es la confianza lo que realmente importa", afirma Jerusha Detweiler-Bedell. "Por supuesto, es necesario saber qué aspecto tienen los lunares poco saludables o potencialmente sospechosos. Pero es posible que ignore o ni siquiera intente revisar su propia piel si antes no cree en sí misma".

Otros autores son profesores del Centro de Investigación de la Comunicación Científica de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Oregón y del Departamento de Psicología de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Estatal de Ohio.

Fuente: Lewis & Clark College